
¿Es ético crear vida artificial?
Algunos críticos han acusado a Venter y a sus colegas de "jugar a ser Dios" y creen que los humanos no deberían contemplar la posibilidad de diseñar vida sintética.
Otros han advertido sobre los problemas de seguridad de esta nueva tecnología.
El profesor de ética aplicada de la Universidad de Oxford, Julian Savulescu, cree que su potencial "se desarrollará en el largo plazo, pero será importante: reducir la contaminación, obtener nuevas fuentes de energía y nuevas formas de comunicación".
"Pero los riesgos son también muy altos", continúa. "Necesitamos fijar nuevas pautas de seguridad para este tipo de investigación revolucionaria que nos protejan de un potencial uso terrorista o de su abuso por los militares".
"Esta tecnología podría servir en el futuro para crear las armas biológicas más potentes jamás imaginadas".
El doctor Venter subraya que él y sus colegas han tenido en cuenta estos problemas éticos y de seguridad desde que comenzaron sus primeros experimentos en el campo de la biología sintética.
"Solicitamos una extensa evaluación ética de la investigación", explicó.
"En 2003, cuando creamos el primer virus artificial, la revisión de sus implicaciones éticas llegó incluso hasta la Casa Blanca y hemos tenido en cuenta la opinión de la Academia Nacional de Ciencias, que redactó un amplio informe sobre este nuevo campo de investigación".
"Pensamos que son cuestiones importantes y llamamos a una discusión continua de la que queremos formar parte".
No hay comentarios:
Publicar un comentario